“ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS”
Autor: Sergio Tobón
Talca: Proyecto Mesesup, 2006
Qué sé
|
Qué quiero saber
|
Qué aprendí
|
La formación por competencias es un enfoque moderno en los programas educativos.
Existen muchas definiciones de competencias.
Las actividades y estrategias en el proceso de aprendizaje y enseñanza deben tener un enfoque por competencias.
|
Cómo surge la educación basada en competencias.
Qué son las competencias.
Qué elementos o estructuras contienen las competencias.
Cómo identificar el uso de actividades y estrategias para el desarrollo de competencias.
Si hay alguna clasificación de los competencias.
|
Las competencias son un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico.
El concepto de competencia como tal se comenzó a estructurar en la década del sesenta con base en dos aportaciones: la lingüística de Chomsky y la psicología conductual de Skinner.
Las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad.
Se recomienda describir cada unidad de competencia con los siguientes componentes: un verbo de desempeño, un objeto, una finalidad y una condición de calidad.
La estructura de toda unidad de competencia se especifican los elementos que la componen (también denominados realizaciones) y los problemas. Luego, en cada elemento se determinan los siguientes aspectos: contenidos de los saberes esenciales, indicadores de desempeño y evidencias.
Hay dos clases generales de competencias: competencias específicas que son propias de cada profesión y le dan identidad a una ocupación y competencias genéricas que se refieren a las competencias que son comunes a una rama profesional o a todas las profesiones.
|
hello This is Diana Moya please contact me to this email dimoon16@gmail.com
ResponderEliminar